Recinto de Golfito
Informática Empresarial
Curso:Compromiso Social de la Informática
Estudiante: Andrea Alfaro Valerin
Bibliografía:
¿Qué hacemos con las bombillas?
Historia de los bombillos
![]() |
Figura 1 |
A pesar de lo que muchos
creen, el bombillo no fue inventado por Thomas Alva Edison. Si bien
es cierto que Edison presentó el 21 de octubre de 1879 una
lámpara viable, que lució durante 48 horas ininterrumpidas, el
químico Sir Joseph Wilson Swan, un británico, es el verdadero
inventor del bombillo (o bombilla).
Recorriendo la historia
del bombillo nos encontramos con varios científicos e inventores que
dieron grandes pasos al igual que Swan y el mismo Edison. Otro de los
primeros en patentar una especie de bombillo fue Humphry Davy el 27 de
enero de 1880 (patente número 223.898). Varios fueron los inventores que
desarrollaron modelos que funcionaban en laboratorios: Nicola Tesla, Henry
Woodward, Mathew Evans, James Bowman Lindsay y William Sawyer; ellos con
sus ideas dieron grandes aportes al bombillo.
El bombillo es uno de los
inventos más utilizados por el hombre desde su creación hasta la fecha.
Según un ranking de la revista Life es el segundo más útil de
las invenciones del siglo XIX.
En torno a 1914 los
bombillos sufrieron una fuerte reducción de su vida útil, disminuyendo su
duración de las 2500 a las 1000 horas. El bombillo se convirtió así
el primer objeto de consumo víctima de la obsolescencia programada. El
cartel de productores, participado entre otros por Philips, Osram y Zeta,
llegó a un acuerdo de colusión para fomentar la adquisición de bombillos
reduciendo conscientemente su duración.
Tipos de bombillos
![]() |
Figura 2 |
Incandescentes:
Dicho
dispositivo es un foco de vidrio sellado con un filamento.
Las
bombillas pueden proveer iluminación en un hogar durante 700 a 1.000 horas
dependiendo del voltaje. Éstos también son más energéticamente eficientes que
los demás que pertenecen a esta clase. Este tipo de bombillas emiten calor
cuando están siendo usadas.
Las
lámparas de descarga de alta intensidad (HID, por sus siglas en inglés)
dependen del gas y los metales para producir luz.
Hay
varios tipos de bombillas HID, incluida la lámpara estándar de sodio a alta
presión. Los dispositivos HID producen una variedad de colores que van desde el
blanco natural hasta el amarillo.
Las
bombillas fluorescentes son menos costosas de usar que las incandescentes. Las
bombillas fluorescentes se conectan a un dispositivo de iluminación mediante un
artefacto llamado balasto. Éste usualmente está localizado en el interior de la
lámpara detrás de una lámina de metal. Las bombillas fluorescentes pueden durar
hasta 20.000 horas. A diferencia de los focos incandescentes, los fluorescentes
emiten muy poco calor.
En promedio, un foco CFB usa hasta un 75 por
ciento menos de energía que uno incandescente. Estás bombillas usualmente duran
más que las lámparas incandescentes promedio. Aunque las mismas son más
costosas que las incandescentes, las CFB reponen su propio costo a lo largo del
tiempo porque duran más y emplean menos electricidad
Como hacer adorbombi?
Una Abeja
Materiales:
1 bombillo
Ojos movibles
Cordones
Silicón
Primero pintamos al
bobillo de amarillo, cuando seque le hacemos las franjas negras.
Una vez que el bombillo
este seco procedemos a pegarle los ojos movibles, luego cortamos los cortones
del mismo tamaño para pegarlos como alas en la parte superior del bombillo.
¡Y listo tenemos una
abeja!
Un
Adorbombi Florero
Materiales:
1 bombillo
Cristales de agua
Agua
Flores
Un arete redondo
1 destornillador
Primero golpeados la
parte superior del bombillo con el destornillador, hasta sacarle la parte interna del bombillo.
Luego agregamos los
cristales de agua con un poco de agua en el interior del bombillo.
Después procedemos a
pegarle el arete redondo en la parte inferior del bombillo, para que nos sirva
de base.
Por último agregamos
las flores.
Adorbombi
Pingüino
1 bombillo
Pinturas
Ojos movibles
Primero pitamos al
bombillo de negro
Luego pintamos la parte
de enfrente de blanco asemejándolo con la cara de un pingüino.
Cuando el bombillo está
seco procedemos a pecarle los ojos al pingüino y hacerle la nariz. Y eso es
todo.
Un
adorbombi para navidad!!!
Materiales:
1 bombillo
Goma
Escarcha
Pinturas de agua
Pinceles
Lo primero embarramos
al bombillo de goma
Luego rociamos al
bombillo de escarcha
Concluimos pintando los
ojos, la nariz, la sonrisa, los botones
y el sombrero del hombre de nieves.
Bibliografía:
Culturizando ( 2011) ¿Quién fue el verdadero
inventor del bombillo?. Recuperado el 29 de mayo de:
http://www.culturizando.com/2011/05/quien-fue-el-verdadero-inventor-del.html
Walker,M (sf) ¿ Cuales son los diferentes tipos de bombillo?Recuperado el 29 de mayo de: http://www.ehowenespanol.com/cuales-son-diferentes-tipos-bombillas-lista_326154/
Los bombillos son realmente importantes para producir luz, la cual hace posible que podamos realizar diversas tareas, ya sea en el hogar o en el lugar de trabajo. En la actualidad la vida útil de los bombillos es realmente corta y surge la gran pregunta ¿Qué hacer con ellos cuando ya no funcionan?, al estar elaborados con materiales cortantes es peligroso darles un mal proceso de desecho. La compañera Andrea nos presenta tres grandiosas ideas de como reciclar los bombillos mediante la elaboración de hermosos adornos. En vez de tener que gastar en la compra de adornos para el hogar u oficina podemos elaborar adornos con materiales reciclados y así ayudar al medio ambiente.
ResponderEliminarEsta idea es muy buena para reciclar los bombillos ya que como mencionan las compañeras hoy en día son uno de los artículos de mayor uso por la poca vida útil con la que están diseñados todo a causa del comerciante, sin embargo elaborar adornos navideños con estos bombillos es excelente ya que puedes hacer los diseños que desees para guindar en el arbolito de navidad y no solo estarás decorando tu hogar sino que también se estará ayudando a cuidar el ambiente porque en ves de comprar estas reutilizando...
ResponderEliminarLos bombillos es uno de los artefactos que más utilizamos en nuestros hogares, y que tienen una vida útil muy corta, es por ello que tenemos que estarlos cambiando cada cierto tiempo, por lo que me parece que esta idea que diseño la compañera está muy buena, ya que es una manera de poder reutilizar estos bombillos, y a la ves darles una muy buena utilidad y colaborar así con el ambiente, ya que estos muchas veces terminan en los basureros quebrados, produciendo así gran contaminación al planeta, ya que no se les da el trato adecuado. Además fabricar esta idea no es difícil y no tiene un alto costo, por lo que sería genial realizarlo con los niños de la casa para compartir tiempo con ellos y a la ves educarlos y concientizarlos a reciclar.
ResponderEliminarLa idea que la compañera Andrea expone es muy interesante, ya que es muy bonita, simple y fácil de realizar. Además utiliza uno de los artefactos que más tenemos en nuestros hogares y de esta forma podemos aprovecharlos creando diversos diseños para decorar nuestro hogar.
ResponderEliminar